Equitel E451 Manual de usuario Pagina 10

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 33
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 9
Agosto 2012 – Ed.1.2
EQUITEL – Manual técnico del equipo E451
Página 6
1.3 Audio
1.3.1. Salida al altavoz
La salida del codec de audio se conecta a una etapa amplificadora, que es capaz de entregar una potencia
de 1,1 W sobre una carga de 8 Ω.
A la salida de la etapa amplificadora de +6dB de ganancia, está conectado el altavoz (
en Figura 3) de
8Ω de impedancia y 3W de potencia nominal de entrada.
1.3.2. Entrada del micrófono
La entrada de audio, está compuesta por un micrófono de tipo “electret” (
en Figura 3) y una etapa
preamplificadora de unos +10dB de ganancia.
De esta manera se tiene un mayor rango de actuación sobre la señal capturada por el micrófono y
entregada al codec de audio.
1.4 Botón de usuario
Este botón (
en Figura 4), está asociado a una entrada del microprocesador. Al pulsarlo comienza el
proceso de solicitud de llamada hacia el centro de control, si se ha configurado el Modo Propietario. En el
caso de usar el protocolo SIP, este botón tiene una triple funcionalidad: llamar, atender una llamada y colgar.
1.5 LED de estado
El E451 dispone de un indicador visual del estado de la comunicación de audio:
En “ringing” de llamada entrante o saliente: LED parpadea.
Canal de audio bidireccional abierto: LED encendido fijo.
Canal de audio cerrado: LED apagado.
Este LED de estado (
en Figura 4), está ubicado en el mismo botón de llamada.
1.6 Conector de alimentación
En el caso de no tener una red Ethernet PoE para alimentar al equipo, el E451 está diseñado para poder ser
alimentado utilizando una fuente auxiliar DC entre +9 y +14 voltios, capaz de suministrar un mínimo de
5 watios y 0.5 mA.
La alimentación auxiliar se realiza a través de una borna enchufable de 2 pines (
en Figura 4).
Pin Señal Descripción
1 VDC Alimentación (9 .. 14 V)
2 GND Masa de alimentación
Como medida de protección, internamente el equipo dispone de un fusible rearmable de 2.5A.
Cuando el equipo está correctamente alimentado, el indicador de ON (
en Figura 4) deberá iluminarse.
1.7 Pulsador de reset
En caso de detectarse algún funcionamiento anómalo en el equipo, puede ser necesario reiniciarlo. Para ello,
accionar brevemente el pulsador de reset (
en Figura 4). El LED asociado a esta pulsación es el señalado
como
en la Figura 4.
Además es posible reiniciar el equipo de forma remota, a través de la página Web (ver apartado 5.8 ).
15
6
12
5
4
3
2
1
Vista de pagina 9
1 2 ... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ... 32 33

Comentarios a estos manuales

kljuu 27 Jun 2025 | 14:07:44

koopioh